“Cinematografía: Un oficio, una forma de ver la vida”

Piensa en todo lo que consumes a diario: películas, series, videos en redes sociales, comerciales, incluso los noticieros. Alguien tuvo que crearlos. Y no, no fue solo una persona con una cámara, sino un equipo de profesionales que entendieron cómo contar una historia, cómo conectar con la audiencia y, sobre todo, cómo hacer que su trabajo les diera para vivir.

La cinematografía no es solo para soñadores ni para los que nacen con una cámara en la mano. Es un oficio con técnica, conocimiento y estrategia. Es tan real como cualquier otra carrera: requiere formación, disciplina y práctica, pero también es una profesión que abre puertas en un mundo donde la imagen domina todo.

Si estudias cinematografía, aprenderás a contar historias con imágenes, pero también desarrollarás habilidades para trabajar en publicidad, televisión, plataformas digitales, producción audiovisual, dirección de arte, postproducción y mucho más. No se trata solo de hacer películas; se trata de entender una industria en constante crecimiento donde hay trabajo para quienes saben moverse.

Pero hay algo más. No es solo un empleo; es una forma de vida. El cine te obliga a mirar el mundo con otros ojos, a preguntarte qué hay detrás de cada imagen y cada sonido, a entender que lo que ves no siempre es lo que parece. Requiere pasión, sí, pero también compromiso con el arte, la comunicación y la sociedad.

No necesitas haber pensado en hacer cine antes. Solo necesitas curiosidad, ganas de aprender y la capacidad de ver más allá de la pantalla. Cinematografía es una carrera, un oficio y una forma de entender el mundo. Y si decides entrar en él, nunca volverás a ver nada de la misma manera.

¡Pasión, creatividad y acción en IUZAM! 🎬

Durante el cuatrimestre de enero a abril, nuestros talentosos estudiantes de producción cinematográfica se sumergieron en una intensa aventura creativa. De miércoles a domingo, las calles, plazas y rincones de nuestra ciudad se convirtieron en sets de filmación mientras daban vida a sus primeros cortometrajes.

Entre cámaras, luces, guiones y mucho café, estos futuros cineastas enfrentaron todos los desafíos que implica la realización audiovisual: desde la conceptualización de ideas originales hasta la dirección de actores, la captura del momento perfecto y la resolución de problemas en tiempo real.

«Ver a nuestros estudiantes transformar sus visiones creativas en historias tangibles es lo que hace que la enseñanza del cine sea tan gratificante.»– Equipo docente IUZAM

¿Por qué estudiar cine en IUZAM?

En IUZAM no solo enseñamos teoría; creemos firmemente que el cine se aprende haciendo. Nuestro enfoque práctico permite que los estudiantes:

  • Realicen proyectos cinematográficos desde el primer semestre
  • Trabajen con equipos profesionales
  • Desarrollen su propio estilo narrativo y visual
  • Formen conexiones con otros creativos de la industria

Cada cortometraje producido es único y refleja las voces auténticas de nuestros alumnos, quienes están aprendiendo no solo técnicas cinematográficas, sino también a contar historias que importan.

¿Quieres ser parte de nuestra próxima generación de cineastas?

Si sueñas con contar historias a través de la pantalla, IUZAM te espera. No buscamos solo estudiantes; buscamos narradores, soñadores y creadores dispuestos a transformar sus ideas en experiencias visuales inolvidables.

Próximamente estaremos compartiendo los cortometrajes de nuestros alumnos en nuestras redes sociales. ¡Mantente atento para descubrir el talento que se está formando en nuestras aulas!

Inscripciones abiertas para el próximo ciclo.

🎬 Haz del Cine una Realidad

Estudia la Licenciatura en Cinematografía en Zacatecas

Escribe tu propio guion.
Conviértete en el protagonista de tu historia.
Haz del cine tu camino profesional.


🎥 ¿Tienes una historia que contar?

En el Instituto Universitario de Zacatecas Aurora Montes te ayudamos a convertir tu pasión por el cine en una carrera con futuro.

Aprende a crear, producir y dirigir historias que impacten. Desarrolla tu talento en un entorno creativo, con el acompañamiento de profesionales del cine.


🌟 ¿Por qué estudiar Cinematografía con nosotros?

✅ Licenciatura única en Zacatecas
✅ Clases presenciales con cineastas profesionales
✅ Grupos reducidos y atención personalizada
✅ Producción de cortometrajes desde el aula
✅ Validación de estudios anteriores
✅ Instalaciones y equipo especializado


📅 Inscripciones abiertas

Cuatrimestre: Septiembre – Diciembre 2025

🔔 ¡No esperes más! Los lugares son limitados. Y las becas ¡TAMBIÉN!


📌 Requisitos de ingreso

  • Certificado de bachillerato o constancia de terminación
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • 4 fotos tamaño infantil
  • Solicitud de inscripción (proporcionada por la institución)

📝 Solicita más información

Déjanos tus datos y un asesor te contactará muy pronto:

[Formulario de contacto]
(Nombre, Teléfono, Correo, Ciudad, Comentarios)

👉 QUIERO MÁS INFORMACIÓN


🎬 ¡SONIDO! ¡CÁMARA! ¡ACCIÓN!

Haz el cambio que siempre quisiste. Estudia Cinematografía.

👉 SOLICITA TU ENTREVISTA DE ADMISIÓN


📍 Instituto Universitario de Zacatecas Aurora Montes

📧informes@uzam.education
📞 (492) 4922884173
🌐 www.iuzam.education
📍 Zacatecas, Zac.

 

¿Ya conoces la Convocatoria para aspirantes de nuevo ingreso 2025?

🎬 Importancia de una Comisión de Filmaciones (COMIFILM) para el Estado de Zacatecas

Por Cynthia Chávez


El cine y los audiovisuales como motores de desarrollo

La industria cinematográfica y audiovisual ha demostrado ser un motor clave para el desarrollo social, cultural y económico de los estados que cuentan con políticas públicas de fomento —como Ciudad de México, Nuevo León, Baja California o Jalisco.

Los audiovisuales no solo entretienen: reflejan identidad, narran historias locales y proyectan la visión de un futuro compartido. Son herramientas estratégicas de proyección cultural y promoción territorial.

¿Por qué es importante una COMIFILM en Zacatecas?

Muchas veces, los gobiernos no perciben de inmediato la derrama económica que genera una producción audiovisual. Sin embargo, sus beneficios son evidentes en cada etapa:

  • Preproducción: scouting y selección de locaciones

  • Producción: contratación de talento local, renta de propiedades, uso de servicios especializados

  • Exhibición: proyección del estado como escenario cultural y turístico

Ejemplos concretos de impacto económico incluyen la ocupación hotelera por periodos prolongados, contratación de técnicos y actores locales, y el consumo en comercios y servicios diversos.


¿Qué es una industria cinematográfica y audiovisual?

Hoy en día, la industria cinematográfica no se limita únicamente al cine, sino que abarca:

  • Producciones para plataformas digitales

  • Televisión

  • Comerciales

  • Videos corporativos

  • Fotografía fija

  • Y más

Estas actividades movilizan inversiones millonarias y talento humano especializado. Por eso, contar con una Comisión de Filmaciones en Zacatecas (COMIFILM) permitiría atraer estas inversiones y posicionar al estado en el mapa audiovisual nacional e internacional.

COMIFILM Zacatecas

Impulsando el cine y la producción audiovisual como motores económicos, turísticos y culturales para nuestro estado.

¿Por qué es importante una COMIFILM?

💰  Derrama Económica

Producciones audiovisuales generan empleo, ocupación hotelera y consumo local.

🌍   Promoción Turística

Zacatecas puede proyectarse internacionalmente como destino de filmación.

🎥.   Industria Creativa

Fomento a talentos locales, técnicos y artistas que forman parte del ecosistema audiovisual.

¿Qué es una COMIFILM?

Una COMIFILM es un órgano gubernamental, parte de la estructura estatal, que puede depender de:

  • Secretaría de Economía

  • Secretaría de Turismo

  • Secretaría de Cultura

Su integración debe incluir representantes de estas secretarías y al menos una persona de la sociedad civil con experiencia en producción cinematográfica o audiovisual, asegurando así su operación eficiente y gratuita.

Objetivo General

Fomentar la producción cinematográfica y audiovisual en Zacatecas aprovechando recursos naturales, culturales e infraestructura local, atrayendo inversiones que fortalezcan la economía creativa.

Objetivos Específicos

  • Atraer producciones nacionales e internacionales

  • Promover las bellezas naturales, arquitectónicas y culturales del estado

  • Generar empleo directo e indirecto

  • Actuar como enlace local para facilitar los procesos de producción

  • Coordinar servicios y permisos con autoridades municipales y estatales


Instituciones de respaldo

Una COMIFILM en Zacatecas puede apoyarse en organismos como:

  • 🎥 Comisión Nacional de Filmaciones de México (CONAFILM)

  • 🌎 Asociación Internacional de Comisionados Fílmicos (AFCI)


Beneficios para Zacatecas

  • 💰 Derrama económica significativa

  • 🌍 Promoción turística internacional

  • 👷 Creación de empleos formales e informales

  • 🏞️ Visibilización del patrimonio cultural y natural del estado

¿Cómo opera una COMIFILM?

Estas son algunas funciones clave:

  • Identificación y promoción de locaciones

  • Asesoría sobre recursos técnicos y humanos disponibles

  • Gestión de permisos y vínculos con autoridades

  • Difusión de incentivos estatales o federales

  • Desarrollo de catálogos de servicios para producciones


¿Quién debe dirigir una COMIFILM?

La persona a cargo debe tener conocimientos en producción audiovisual y un profundo entendimiento del territorio y las dinámicas locales. Solo así podrá brindar una gestión eficiente, profesional y atractiva para productores nacionales y extranjeros.


Requerimientos mínimos para una COMIFILM efectiva

  • Infraestructura básica: oficina, computadoras, correo institucional, línea telefónica

  • Bases de datos:

    • Locaciones

    • Proveedores

    • Talento humano

    • Bancos de imágenes

    • Servicios logísticos (transporte, hospedaje, alimentación, etc.)


Conclusión

Una COMIFILM en Zacatecas no es un lujo, es una necesidad estratégica. Impulsar esta iniciativa significa:

✅ Apostar por el talento local
✅ Activar la economía creativa
✅ Visibilizar la riqueza patrimonial del estado
✅ Convertir a Zacatecas en un destino de producción internacional

© 2025 COMIFILM Zacatecas. Por Cynthia Chávez.