¡ BIENVENIDOS !

En nuestra misión por fomentar la industria cinematográfica, hemos comenzado por lo más esencial: la profesionalización del talento humano. Así nace el Instituto Cinematográfico Universitario de Zacatecas (ICUZ), integrado al Instituto Universitario de Zacatecas «Aurora Montes» (IUZAM).

Nuestro enfoque socioformativo se centra en los pilares de aprender a hacer, aprender a ser, aprender a convivir y aprender a aprender, garantizando la inserción laboral y el aprendizaje continuo de nuestros alumnos.

Para lograrlo, fortalecemos nuestras acciones a través de tres pilares clave:

IUZAM, como base académica y formativa.
DE PERFIL FILMS, nuestra productora fílmica que conecta la teoría con la práctica.
IUZAM IMPULSA que abarca al Centro Evaluador de Competencias y Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, formando un espacio para la innovación, desarrollo y el conocimiento.
Nos guiamos por valores institucionales que reflejan nuestros compromisos: responsabilidad, respeto, integridad, disciplina, honorabilidad, colaboración y honradez.

¡Te invitamos a ser parte de esta visión que impulsa el arte, la educación y el cine en Zacatecas!

99
Cortometrajes de ficcion
99
Generaciones
99
Cortometrajes documentales
99
Licenciatura, cursos, talleres y diplomados

Estudia cine en Zacatecas

  • Para Futuros Estudiantes

    La creación audiovisual y cinematográfica esta creciendo a grandes pasos, la necesidad de profesionales es hoy una realidad. No dudes en estudiar esta apasionante profesión que te abre las puertas a diferentes actividades y disciplinas. Solicita tu entrevista de Ingreso

  • Nuestra Comunidad

    Estamos comprometidos con la profesionalización, investigación, desarrollo en pro de la producción cinematográfica y audiovisual en nuestro estado

  • Profesionalización

    Lic. en Cinematografía, Diplomados, Cursos y talleres en todas las áreas de la cinematografía y la producción audiovisual.

  • IUZAM IMPULSA

    Para fortalecer no solo a nuestro estudiantes, sino a la sociedad zacatecana a través de múltiples servicios y productos dirigidos a quienes se dedican la realización cinematográfica y generación de conocimientos en cualquier disciplina. Noa hemos acreditado como Centro Evaluador por Competencias

¿Por qué elegirnos?

Estamos haciendo historia en Zacatecas.
En el Instituto Universitario de Zacatecas Aurora Montes (IUZAM), estamos construyendo el futuro del cine desde el corazón del estado. Abrimos camino en una profesión que transforma realidades, inspira generaciones y crece día con día.

Aquí, formar cineastas es más que enseñar técnicas: es despertar visiones, impulsar voces propias y acompañar procesos creativos que nacen del territorio. Nuestros docentes son profesionales en activo, apasionados por contar historias y compartir su experiencia con quienes sueñan con hacer cine.

Contamos con instalaciones pensadas para crear: espacios de producción, postproducción y experimentación audiovisual, equipamiento especializado, cabina de sonido y más. Pero lo más importante es el espíritu que nos une: una comunidad comprometida con el arte, el conocimiento y la acción.

Nos vinculamos con la sociedad a través de alianzas, convenios y proyectos colaborativos, porque creemos en un cine que transforma y se enraíza en su comunidad.
En IUZAM, el cine se aprende, se vive y se comparte.

Presentación

El Instituto Cinematográfico Universitario de Zacatecas En el corazón de Zacatecas, una tierra de historia,.

¿Quienes somos en IUZAM?

Impulsamos educación con propósito, creatividad e innovación En el Instituto Universitario de Zacatecas Aurora Montes.

🎬 Cine Club IUZAM

Un espacio para ver, pensar y compartir cine El Cine Club IUZAM es una iniciativa.

ZONA ALUMNOS

  🎓 Espacio Estudiantil IUZAM: Donde Nacen los Proyectos y Crece el Talento En el.

Tu mejor opción en Zacatecas para aprender sobre cinematografía

La industria Cinematográfica conlleva derrama económica y proyección de los lugares donde se realiza. Confiamos en nuestros talentos para fomentar la industria de la producción audiovisual y cinematográfica, no solo en el estado de Zacatecas sino en la región.

Solicita tu entrevista de admisiónQuiero saber más

🎬 Bitácora IUZAM: El Cine se Vive Aquí

Bienvenidas y bienvenidos a la Bitácora IUZAM, el espacio donde documentamos cada paso de nuestra travesía cinematográfica. Aquí compartimos lo que ocurre dentro y fuera del aula: rodajes, talleres, estrenos, experiencias estudiantiles, colaboraciones, logros y sueños que se hacen realidad.

Este blog es el reflejo vivo de nuestra comunidad en movimiento, de un Zacatecas que se filma, se cuenta y se transforma a través del arte y la educación. Si quieres conocer cómo se construye una licenciatura en cinematografía desde el territorio, con corazón, talento y visión… este es tu lugar.

Novedades

Noticias en torno a la educación y práctica cinematográfica

Aprende más...

Eventos

No te pierdas ninguno de nuestros eventos

Agenda

Docentes

Todos unidos para que tú hagas cine.

🎬 Jorge Vargas HernándezDocente Invitado
🎬 Jorge Vargas Hernández Docente Invitado

Productor, Editor y Realizador Cinematográfico

Inició su carrera en 1970 como segundo asistente de edición de largometrajes en los laboratorios cinematográfícos Mexico. Obtuvó el nombramiento como editor por el sindicato del STIC en el estudio 212. Trabajó en el centro de producción de cortometraje de Estudios Churubusco,  como editor de documentales, asistente de producción, y clasificó material de archivo.

A la par se desempeña como Freelance en la edición, y producción de largometrajes, como “El jinete de la Divina Providencia”, “Goitia un díos para si mismo”, “La tarea prohibida#”, también produjó y editó cortometrajes, documentales, videoclips, con directores como Rafael Montero, Óscar Blancarte, Jaime Humberto Hermosillo, Juan Mora, entre otros; algunos de estos trabajos ganan premios como arieles y pantallas de cristal. 

Durante la pandemia fué editor y coordinador del proyecto “Aprende en casa” producido por la SEP y Canal 11, es titular de la rama de edición en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, sección técnicos y manuales (STYM). Y continúa trabajando como editor y productor para diferentes instituciones y casas productoras. Mi experiencia en la industria cinematográfica es de más de 50 años en el medio.  

Es docente en línea del Instituto Universitario de Zacatecas “Aurora Montes” en las materias de edición.

Víctor AvelarDirector IUZAM
Víctor Avelar Director IUZAM

Nacido en la Ciudad de México en 1966 Víctor Avelar crece entre influencias artísticas, un
tío fotógrafo y otro ilustrador. Desde pequeño estás influencias marcan su camino por el arte y al crecer trabaja en un despacho arquitectónico pues su idea original era ser arquitecto, carrera que ve truncada al tener problemas con un profesor en la vocacional, abandonando tanto los estudios como su trabajo como dibujante en el despacho de arquitectos.

Sin embargo su amor por el dibujo, le lleva a cursar la carrera de Técnico en Diseño Gráfico,
participando en distintos concursos de cartel de los cuales obtiene menciones honoríficas y sus
trabajos son expuestos junto a los trabajos ganadores. Una de sus metas era realizar carteles de
películas y en busca de esta meta, el diseño lo lleva en el año 1992 a conocer de cerca la
producción cinematográfica cuando es invitado a trabajar en un largometraje cuyo Director de
Fotografía era Rodrigo Prieto.

Fascinado por el set cinematográfico decide “colgar las escuadras” y hacer a un lado su
profesión, para estudiar cine y dedicarse a partir de ese momento y para siempre al séptimo arte. Estudia y se gradúa en el Centro de Capacitación Cinematográfica. En el 2001 se titula con el cortometraje ‘Jacqueline: Ella Dijo” y sólo le toma seis años para realizar su Opera Prima en el 2007 «Cómo no te voy a querer»

Son ya más de 24 años de dedicarse a la industria cinematográfica, trabajando, estudiando,
enseñando, escribiendo guiones, siendo jurado en los distintos fondos de IMCINE; filmando spots publicitarios, videoclips, documentales, cortometrajes.

Varios de sus trabajos han obtenido distintos premios y distinciones, pero el premio que más le
llena es el aplauso del público, el público sincero que se acerca sin compromiso alguno y le dice:
“Me gustó mucho tu película”.

Víctor Avelar

Cynthia ChávezGestor educativo
Cynthia Chávez Gestor educativo

Aquí tienes una semblanza enfocada en tu actividad cinematográfica:


Productora, directora y docente en el ámbito cinematográfico.Con una sólida formación en biblioteconomía, planeación, gestión educativa, investigación transcompela de la educación y estándares de competencia ha sabido fusionar su experiencia en investigación y educación con su pasión por el cine,

Su incursión en la dirección y guionismo comenzó en 2015 con el cortometraje Encerradas, el cual obtuvo el segundo lugar en el Primer Concurso de Cortometraje Estatal para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres. Además, ha fungido como productora ejecutiva en cortometrajes como Un día más, Dejen de hacer bullying y Maryam, así como en los documentales Regreso a la realidad, Tierra abandonada  y La tragedia de Sierra Blanca (En postproducción)

En el ámbito educativo, es gestora y docente en el Instituto Cinematográfico Universitario de Zacatecas (ICUZ), adscrito al Instituto Universitario de Zacatecas Aurora Montes (IUZAM) de tiempo parcial, donde trabajó para la obtención del RVOE para la Licenciatura en Cinematografía y actualmente lidera la gestión de programas de posgrado en Dirección de Arte, Guion Cinematográfico y Cinematografía. Su labor académica incluye la enseñanza en materias como Producción I y II, Cine y Sociedad, Proyecto Cinematográfico, Taller de Ópera Prima y Seminario de Tesis.

Asimismo, es fundadora del Centro Evaluador por Competencias IUZAM IMPULSA, dedicado a la certificación en estándares de competencia relacionados con cinematografía, educación e investigación. Su compromiso con la formación de nuevos talentos la ha llevado a impartir clases en instituciones nacionales e internacionales, como la Universidad de las Californias Internacional y la Universidad Internacional Ignacio Castro Pérez.


Si deseas algún ajuste o enfoque específico, dime y lo adaptamos.