🎬 Importancia de una Comisión de Filmaciones (COMIFILM) para el Estado de Zacatecas

Por Cynthia Chávez


El cine y los audiovisuales como motores de desarrollo

La industria cinematográfica y audiovisual ha demostrado ser un motor clave para el desarrollo social, cultural y económico de los estados que cuentan con políticas públicas de fomento —como Ciudad de México, Nuevo León, Baja California o Jalisco.

Los audiovisuales no solo entretienen: reflejan identidad, narran historias locales y proyectan la visión de un futuro compartido. Son herramientas estratégicas de proyección cultural y promoción territorial.

¿Por qué es importante una COMIFILM en Zacatecas?

Muchas veces, los gobiernos no perciben de inmediato la derrama económica que genera una producción audiovisual. Sin embargo, sus beneficios son evidentes en cada etapa:

  • Preproducción: scouting y selección de locaciones

  • Producción: contratación de talento local, renta de propiedades, uso de servicios especializados

  • Exhibición: proyección del estado como escenario cultural y turístico

Ejemplos concretos de impacto económico incluyen la ocupación hotelera por periodos prolongados, contratación de técnicos y actores locales, y el consumo en comercios y servicios diversos.


¿Qué es una industria cinematográfica y audiovisual?

Hoy en día, la industria cinematográfica no se limita únicamente al cine, sino que abarca:

  • Producciones para plataformas digitales

  • Televisión

  • Comerciales

  • Videos corporativos

  • Fotografía fija

  • Y más

Estas actividades movilizan inversiones millonarias y talento humano especializado. Por eso, contar con una Comisión de Filmaciones en Zacatecas (COMIFILM) permitiría atraer estas inversiones y posicionar al estado en el mapa audiovisual nacional e internacional.

COMIFILM Zacatecas

Impulsando el cine y la producción audiovisual como motores económicos, turísticos y culturales para nuestro estado.

¿Por qué es importante una COMIFILM?

💰  Derrama Económica

Producciones audiovisuales generan empleo, ocupación hotelera y consumo local.

🌍   Promoción Turística

Zacatecas puede proyectarse internacionalmente como destino de filmación.

🎥.   Industria Creativa

Fomento a talentos locales, técnicos y artistas que forman parte del ecosistema audiovisual.

¿Qué es una COMIFILM?

Una COMIFILM es un órgano gubernamental, parte de la estructura estatal, que puede depender de:

  • Secretaría de Economía

  • Secretaría de Turismo

  • Secretaría de Cultura

Su integración debe incluir representantes de estas secretarías y al menos una persona de la sociedad civil con experiencia en producción cinematográfica o audiovisual, asegurando así su operación eficiente y gratuita.

Objetivo General

Fomentar la producción cinematográfica y audiovisual en Zacatecas aprovechando recursos naturales, culturales e infraestructura local, atrayendo inversiones que fortalezcan la economía creativa.

Objetivos Específicos

  • Atraer producciones nacionales e internacionales

  • Promover las bellezas naturales, arquitectónicas y culturales del estado

  • Generar empleo directo e indirecto

  • Actuar como enlace local para facilitar los procesos de producción

  • Coordinar servicios y permisos con autoridades municipales y estatales


Instituciones de respaldo

Una COMIFILM en Zacatecas puede apoyarse en organismos como:

  • 🎥 Comisión Nacional de Filmaciones de México (CONAFILM)

  • 🌎 Asociación Internacional de Comisionados Fílmicos (AFCI)


Beneficios para Zacatecas

  • 💰 Derrama económica significativa

  • 🌍 Promoción turística internacional

  • 👷 Creación de empleos formales e informales

  • 🏞️ Visibilización del patrimonio cultural y natural del estado

¿Cómo opera una COMIFILM?

Estas son algunas funciones clave:

  • Identificación y promoción de locaciones

  • Asesoría sobre recursos técnicos y humanos disponibles

  • Gestión de permisos y vínculos con autoridades

  • Difusión de incentivos estatales o federales

  • Desarrollo de catálogos de servicios para producciones


¿Quién debe dirigir una COMIFILM?

La persona a cargo debe tener conocimientos en producción audiovisual y un profundo entendimiento del territorio y las dinámicas locales. Solo así podrá brindar una gestión eficiente, profesional y atractiva para productores nacionales y extranjeros.


Requerimientos mínimos para una COMIFILM efectiva

  • Infraestructura básica: oficina, computadoras, correo institucional, línea telefónica

  • Bases de datos:

    • Locaciones

    • Proveedores

    • Talento humano

    • Bancos de imágenes

    • Servicios logísticos (transporte, hospedaje, alimentación, etc.)


Conclusión

Una COMIFILM en Zacatecas no es un lujo, es una necesidad estratégica. Impulsar esta iniciativa significa:

✅ Apostar por el talento local
✅ Activar la economía creativa
✅ Visibilizar la riqueza patrimonial del estado
✅ Convertir a Zacatecas en un destino de producción internacional

© 2025 COMIFILM Zacatecas. Por Cynthia Chávez.